Un trabajo abusivo con el empleado, amenazas ante el sindicalismo, vigilancia absoluta o monopolio, son algunas de las caracteristicas del “modelo Amazon”
Archivo de categoría: Economía
Fusión BBVA y Sabadell, un nuevo oligopolio financiero creado con dinero público
Los cambios del sector bancario español han provocado la destrucción de cerca de 135.000 puestos de trabajo en la banca durante los últimos 12 años
Primark plantea un ERTE para 7.000 trabajadores, toda su plantilla en España
La compañía obtuvo 402 millones de euros de beneficio en su último año fiscal
Florentino Pérez se enriquece del negocio migratorio cobrando dinero público
Una de las empresas que se beneficia de las políticas migratorias es una filial de ACS, empresa de Florentino Pérez.
Que no te engañen: detrás de la vacuna de Pfizer hay más fondos públicos que privados
Héctor Tejero, portavoz de Economía en la Asamblea de Madrid de Más Madrid, destapa toda la suerte de ayudas públicas que se ha puesto a disposición de industria privada que ha llevado a la consecución de la vacuna.
¿Qué es un valor refugio?
Los valores de refugio son aquellos activos que, en tiempos de turbulencia en los mercados, como puede ser la actual pandemia, mantienen su valor o incluso lo aumentan. Por ese motivo, en momentos de crisis, son valores buscados por los inversores y traders para minimizar su exposición a pérdidas. Por ejemplo, el bitcoin puede considerarseSigue leyendo “¿Qué es un valor refugio?”
La banca aumenta sus beneficios en plena pandemia gracias a las comisiones a los usuarios
Los bancos pueden poner el importe o precio que estimen oportuno sin regulación de ningún tipo
Amancio Ortega opta a fondos europeos mientras abusa de la ingeniería fiscal para pagar menos impuestos
La multinacional desvía gran parte de sus beneficios a Países Bajos, Irlanda o Suiza, que los gravan a tipos muy bajos e incluso al 0% en algunos casos.
El FMI espera mejores previsiones para las grandes economías desarrolladas excepto España
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima ha acelerado y acrecentado la pobreza extrema, pero ha mejorado sus previsiones para los países con economías desarrolladas, pero no para España.
Tras los recortes sociales de la crisis de 2008, esta se gestionará con presupuestos para no dejar a nadie fuera
Será la antesala del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que “la derecha y la ultraderecha van a aborrecer”, según señaló Pablo Echenique.